Al igual que con la mayoría de los servicios, Google ha copado durante mucho tiempo el mercado de las aplicaciones de traducción. Sin embargo, después de que Apple lanzó su aplicación Apple Translate con iOS 14, ¿puede el gigante de la competencia hacer que Google Translate corra por su dinero? En esta publicación de Google Translate vs. Apple Translate, descubra dónde divergen las dos aplicaciones de traducción.
Interfaz de usuario (IU)
Tanto Google Translate como Apple Translate evitan el desorden de iconos y la carga mental, con el objetivo de lograr un diseño inmediatamente legible y accesible. No obstante, la aplicación Apple Translate tiene un diseño de espacio más acentuado. Sus dos botones, cada uno representando un lado de la traducción del idioma, muestran de inmediato qué idiomas están seleccionados. Por el contrario, Google Translate no tiene botones y tiene un menú en su lugar. No es un gran problema de ninguna manera, pero es algo que debe mejorarse.
Cuando se trata de usabilidad, Google supera a Apple porque es más fácil copiar y pegar el texto que necesita traducción. Este es un artefacto de la interfaz de usuario de iOS, donde debe mantener presionado y seleccionar el texto. Nuevamente, no es una detracción significativa, pero los usuarios de Android pueden necesitar algo de tiempo antes de superarlo.
En general, Apple Translate es más agradable a la vista, mientras que Google Translate es demasiado utilitario, como si el diseño estético ni siquiera fuera parte de la ecuación de diseño.
Precisión de traducción
Es posible que haya notado que cada vez que usa la función de traducción de páginas de Chrome, produce resultados menos que ideales si las oraciones no son simples. Lo mismo es cierto para ambas aplicaciones. Parece que el aprendizaje automático odia las oraciones complejas y compuestas.
Por lo tanto, si usa oraciones simples y con pocas palabras, tanto Google Translate como Apple Translate funcionarán igual de bien. Por supuesto, la precisión de la traducción puede diferir de un idioma a otro, pero se puede suponer que ambos tienen acceso a las mismas reglas gramaticales y vocabularios.
De cualquier manera, es imposible notar ninguna diferencia entre los dos cuando se trata de la precisión de la traducción.
Ayuda de idioma
Unfortunately for Apple Translate, this category goes firmly in the Google camp. Apple supports only 11 languages as of the last official update on September 16, 2020. Those 11 supported languages for Apple Translate are Spanish, Italian, German, English, French, Arabic, Russian, Chinese, Japanese, Korean, and Portuguese.
In stark contrast, Google Translate supports over 100 languages, which for all intents and purposes accounts for most populations on the planet. However, out of those 100+, bilingual on-the-fly translation is only available for 43 languages, which is still four times higher than what Apple Translate offers.
When it comes to camera-assisted translation – image to text – Google Translate further limits it to 37 languages. Even lower than that, 32 are supported for audio translation. In the end, given that Apple Translate is not even a year old, such disparity in language support is to be expected.
Translation Methods
Google Translate has six ways to translate languages:
- Typing
- Talking
- Viewing offline dictionary without Internet access
- Speaking
- Handwriting with a stylus, if supported by your smartphone
- Using the camera: either pointing the camera or snapping the text in view
Out of those features, Apple Translate only supports three: typing, speaking, and offline dictionary (built in). However, both apps can link with their respective ecosystems: Assistant for Google Translate and Siri for Apple Translate. Voice translation for both is efficient.
Por último, ambas aplicaciones tienen una ingeniosa función de libro de frases, donde las frases más traducidas se pueden guardar para su uso posterior.
monetización
Afortunadamente, ambas aplicaciones están libres de anuncios u otras formas de monetización. Simplemente puede descargarlos de sus respectivas tiendas de forma gratuita. Puede encontrar Google Translate aquí para Android y aquí para Apple iPhone .
Conclusión
Con Google Translate ya disponible en la App Store de Apple, no tiene mucho sentido priorizar Apple Translate sobre él. A la aplicación nativa de Apple todavía le faltan una serie de funciones e idiomas.
No obstante, si los que son compatibles son más que suficientes para sus necesidades, Apple Translate hace un trabajo de traducción igualmente sólido. Por otro lado, si desea ir más allá de las meras aplicaciones y utilizar un dispositivo traductor dedicado, no busque más allá del traductor de idiomas Langogo Summit .