Modo a prueba de fallos de Windows vs. Arranque limpio: ¿Cuál es la diferencia?

El arranque limpio y el modo a prueba de fallos son similares, hasta el punto de que suenan similares desde el punto de vista funcional: uno le ofrece un entorno limpio en el que arrancar Windows, y el otro le ofrece un entorno seguro.

Pero son dos cosas distintas por una razón, y aunque ambas ayudan a resolver problemas con el equipo, es importante saber qué situaciones requieren que se utilice cada una. Aquí está la guía sobre las grandes diferencias entre Clean Boot y Safe Mode y cómo ejecutarlos.

Modo a prueba de fallos

Este es probablemente con el que estás más familiarizado. El Modo a prueba de fallos funciona desactivando casi todo en Windows, excepto los procesos básicos que realmente hacen que Windows se ejecute. Se trata más bien de un strip-back extremo que de un arranque limpio, de ejecutar Windows sin controladores de GPU (prepárese para una resolución de pantalla horrible), controladores de tarjeta de sonido o cualquier otro software de terceros. Incluso los servicios integrados de Windows como Search, el Centro de seguridad, Windows Update y mi amado Sticky Notes no funcionan.

Contrariamente a lo que se podría pensar, en realidad se puede ejecutar la mayoría de los programas en Modo a prueba de fallos, pero pueden tener una funcionalidad limitada debido a que algunos controladores están desactivados, como Photoshop, que muestra este mensaje cuando intento abrirlo en Modo a prueba de fallos.

Modo a prueba de fallos de Windows vs. Arranque limpio: ¿Cuál es la diferencia?

El modo seguro se utiliza principalmente para aislar problemas, ralentizaciones, caídas, etc. que siguen ocurriendo en Windows.

Cuándo utilizar el modo a prueba de fallos

  • Para ejecutar un antivirus cuando sospecha que su equipo está infectado con malware
  • Para comprobar si hay problemas de hardware – si su PC sigue fallando en Modo a prueba de fallos, entonces podría ser un signo de un fallo de hardware
  • Realizar una restauración del sistema si el equipo es demasiado inestable para hacerlo en Windows normal

Modo a prueba de fallos de Windows vs. Arranque limpio: ¿Cuál es la diferencia?

Cómo entrar en modo seguro

Hay varias maneras de entrar en Modo a prueba de fallos, pero es mejor saber cómo hacerlo desde fuera de Windows, ya que todos los métodos para hacerlo desde dentro no son de mucha utilidad si Windows no está funcionando realmente.

Encienda su PC y, a medida que se inicia (antes de que aparezca el logotipo de Windows), mantenga presionada la tecla F8. En la pantalla «Advanced Boot Options» seleccione una opción de Modo a prueba de fallos utilizando los números y pulse Intro.

Bota limpia

A diferencia del Modo a prueba de fallos, Clean Boot no es una opción «oficial» de Windows que se puede seleccionar. El arranque limpio implica deshabilitar manualmente todos los programas de inicio y servicios de terceros al arrancar Windows. Es posible que desee hacer esto si recibe mensajes de error aleatorios al iniciar el equipo o si ciertos programas siguen fallando con mensajes de error.

Una vez que haya realizado el arranque limpio y vea que su PC funciona correctamente, puede volver a activar los programas y servicios uno por uno que desee iniciar con Windows. Cuando se vuelva a producir un error, sabrá que se debe a la última cosa que haya vuelto a habilitar, y podrá ocuparse de ese programa o controlador en particular como mejor le parezca (normalmente actualizándolo, quitándolo o reinstalándolo).

Cuándo usar la bota Clean Boot

  • Cuando se producen errores de software o fallos de programa en el equipo

Cómo limpiar la bota

Antes de empezar, establezca un punto de restauración en el caso improbable de que algo salga mal. (Es casi seguro que no lo hará, pero es bueno ser cauteloso.)

Presione «Win + R», escriba msconfig en la casilla Run y presione Enter.

En la ventana Configuración del sistema, haga clic en «Inicio selectivo» y desmarque la casilla «Cargar elementos de inicio».

Modo a prueba de fallos de Windows vs. Arranque limpio: ¿Cuál es la diferencia?

A continuación, haga clic en la pestaña Servicios, marque la casilla «Ocultar todos los servicios de Microsoft» en la parte inferior y, a continuación, haga clic en «Desactivar todos» para desactivar todos los servicios que no sean de inicio de Microsoft. Haga clic en Aceptar y reinicie el equipo.

Modo a prueba de fallos de Windows vs. Arranque limpio: ¿Cuál es la diferencia?

Al arrancar de nuevo, es posible que aparezcan mensajes de error que indican que algunos programas no pueden iniciarse. Estos son normales. Lo principal que debe tener en cuenta son los mensajes de error que estaba recibiendo antes de realizar el arranque limpio. Si no recibe los mensajes, significa que fue uno de sus programas de inicio el que causó el problema, y puede seguir intentando identificar qué programa era.

Si desea que el inicio del sistema vuelva a ser como antes, seleccione «Inicio normal» en la ventana Configuración del sistema.

Modo a prueba de fallos de Windows vs. Arranque limpio: ¿Cuál es la diferencia?

Conclusión

Con las descripciones anteriores, es de esperar que ahora tenga una mejor comprensión de las diferencias entre el modo de arranque limpio y el modo seguro. Ambos sirven para propósitos diferentes, con el Modo a prueba de fallos que se centra en problemas más graves como el hardware y los virus, y el Arranque limpio, que sirve para eliminar los conflictos entre controladores. Úsalos sabiamente!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *