RetroPie es una pieza de software que emula varias consolas y sistemas de videojuegos de la vieja escuela. Fue desarrollado para la familia de ordenadores monoplaca Raspberry Pi (de ahí su nombre). RetroPie es, con diferencia, la forma más popular de emular los videojuegos retro en el Raspberry Pi.
Mientras que RetroPie es generalmente muy fácil de usar, los usuarios todavía pueden encontrarse con una miríada de problemas. Afortunadamente, hemos reunido algunos de los problemas más comunes y hemos encontrado posibles soluciones que le permitirán volver a apretar los botones en un abrir y cerrar de ojos.
Nota : si desea instalar RetroPie en su Raspberry Pi, aquí tiene la guía de configuración y opciones de configuración .
Compruebe su hardware
RetroPie es capaz de emular un número de sistemas de antaño. Sin embargo, no todos los ordenadores Raspberry Pi se fabrican de la misma manera. La potencia de procesamiento y la RAM del Pi de frambuesa depende del modelo. Esto significa que no todas las versiones del Raspberry Pi podrán emular todos los sistemas.
Por ejemplo, emular una consola de 8 bits como la Nintendo Entertainment System requeriría mucha menos energía que una consola de la era de los 32 bits, como la Sony Playstation. Por lo tanto, si está ejecutando RetroPie en un Pi Zero de frambuesa, que es bastante bajo, no debería esperar ejecutar juegos de Sega Dreamcast. En pocas palabras, reduzca sus expectativas y considere las limitaciones de su hardware. Si encuentras que tienes problemas para emular una consola más nueva, es posible que necesites actualizar tu hardware.
Además, si acabas de empezar y estás intentando averiguar cuál es la mejor frambuesa para ti, consulta el foro RetroPie y el foro RetroPie subreddit .
Compruebe su fuente de alimentación
La emulación de videojuegos requiere bastante energía. Si su fuente de alimentación no está a la altura del rapé, el rendimiento de su Raspberry Pi se verá afectado. En lo que respecta a la emulación de videojuegos, un rendimiento deficiente puede dar lugar a una serie de problemas. Entre los problemas más comunes se incluyen las frecuencias de cuadro reducidas, la ralentización, el audio distorsionado y mucho más. ¿Hay un pequeño icono de un rayo en la esquina superior derecha de la pantalla? Si es así, su Frambuesa Pi no está recibiendo el voltaje adecuado.
El Raspberry Pi requiere una fuente de alimentación de 5 voltios y 2 amperios. Cualquier cosa menos que eso, y tu Raspberry Pi simplemente no tendrá suficiente potencia. Hay muchos power supplies que harán el trabajo, incluyendo el official one from the Raspberry Pi Foundation .
Overclock Su Pi
El overclocking puede aumentar el rendimiento de la Raspberry Pi y dar lugar a una mejor emulación. Afortunadamente, el overclocking de su Pi es bastante indoloro. Si tienes un Pi 1 o 2 de frambuesa, el overclocking es súper simple con la herramienta de overclocking incorporada. Abre el menú de Emulation Station y selecciona «Overclock». Después de la advertencia, verás los ajustes de overclocking que están disponibles. Elige el que prefieras, y eso es todo.
Se puede hacer overclocking en el Frambuesa Pi 3 o Zero; sin embargo, es un poco más práctico. En lugar de seleccionar una opción de un menú, tendrás que hacer overclock manualmente. Esto se realiza mediante editando el archivo config.txt en el directorio de arranque . Suena complicado, pero en realidad no lo es. Por último, tenga en cuenta que el overclocking de su Pi puede provocar un sobrecalentamiento. Usted puede considerar comprar un cooling case , fans o heatsinks .
Usar un emulador diferente
Una de las razones por las que RetroPie es tan popular es su facilidad de uso. RetroPie tiene montones de emuladores para diferentes consolas incorporados. Todo lo que tiene que hacer un usuario es proporcionar los archivos ROM.
Sin embargo, a veces un juego no funciona. Has comprobado dos veces tu fuente de alimentación. Estás seguro de que tu Raspberry Pi es lo suficientemente poderosa. Incluso has hecho overclocking en tu Pi para asegurar el mejor rendimiento. Aún así, no hay trato.
Si un juego no se está ejecutando en el emulador predeterminado incluido en RetroPie, puedes intentar usar un emulador diferente por completo.
Para probar un emulador diferente, abra el menú y vaya a «Setup». En la siguiente pantalla seleccione «Manage Packages» y, a continuación, «Manage Optional Packages». Aquí puede navegar a través de una lista de emuladores alternativos. Cuando encuentre uno que quiera probar, seleccione «Instalar desde el origen».
Una vez finalizada la instalación, inicie el juego que le está causando problemas y abra el menú de configuración a medida que se inicializa. Puede seleccionar el emulador que desea utilizar para ese archivo ROM. Lamentablemente, averiguar qué emulador podría funcionar mejor para ti es un caso de ensayo y error.
Sin embargo, Google es tu amigo en este
situación. RetroPie es popular y ha existido por un tiempo. Lo más probable es que alguien se haya topado con el problema antes que usted, y con un poco de suerte, haya encontrado una solución.
Estos consejos no resolverán todos los problemas; sin embargo, son algunas de las soluciones más rápidas y fáciles para los problemas comunes en los que se encuentran los usuarios. ¿Utilizas RetroPie para alimentar tu hábito de emulación de videojuegos de la vieja escuela? ¿Conoce otros consejos o trucos que puedan ayudar a mejorar el rendimiento? Háganoslo saber en los comentarios!
Imagen: Localización de videojuegos, juegos arcade de DepositPhotos