Cómo utilizar EFS para cifrar archivos y carpetas en Windows

Una de las características menos conocidas de Windows es el sistema de archivos cifrados (EFS). El EFS le permite encriptar rápidamente archivos y carpetas en el sistema Windows de su elección utilizando su propia cuenta de usuario. Dado que los archivos se cifran con la contraseña de la cuenta de usuario de Windows, otros usuarios del sistema, incluido el administrador, no pueden abrir, mover ni modificar los archivos y las carpetas. Este sistema de encriptación es útil si tiene archivos que no son tan importantes pero no quiere que otros usuarios de su sistema los vean.

EFS es completamente diferente de BitLocker; no es tan seguro como BitLocker u otro software de cifrado. Esto se debe a que cualquier persona con acceso a su cuenta de usuario puede acceder fácilmente a los archivos y carpetas sin necesidad de una contraseña o autenticación adicional.

Nota: no puede cifrar unidades o particiones completas utilizando el EFS. Sólo funciona con archivos y carpetas.

Cifrar archivos y carpetas en Windows utilizando EFS

Cifrar archivos y carpetas con EFS es muy fácil. Todo lo que tiene que hacer es seleccionar una casilla de verificación y realizar una copia de seguridad del certificado de seguridad. Para comenzar, seleccione la carpeta que desea encriptar con EFS, haga clic con el botón derecho del ratón sobre ella y seleccione la opción «Propiedades».

Una vez abierta la ventana Propiedades de la carpeta, haga clic en el botón «Avanzado» de la pestaña General.

Esta acción abre la ventana Propiedades avanzadas. Seleccione la casilla de verificación «Cifrar el contenido para proteger los datos» y haga clic en el botón «Aceptar».

Necesita confirmar las modificaciones de atributos. Simplemente seleccione el botón de opción «Aplicar cambios a esta carpeta, subcarpetas y archivos» y haga clic en el botón «Aceptar».

Como indicador visual de que ha encriptado correctamente los archivos y carpetas seleccionados con EFS, verá un icono de candado sobre todos los archivos y carpetas encriptados.

Una vez que haya terminado de cifrar, Windows le pedirá que realice una copia de seguridad de la clave de cifrado para que pueda descifrar los archivos y carpetas si alguna vez pierde el acceso a su cuenta de usuario. Busque el icono de copia de seguridad en la barra de tareas y haga doble clic en él.

Esta acción abrirá el cuadro de diálogo Copia de seguridad de EFS. Seleccione la opción «Copia de seguridad ahora».

Tan pronto como haga clic en la opción, se abrirá el Asistente de certificado. Haga clic aquí en el botón «Siguiente» para continuar.

En esta ventana asegúrese de que las opciones están seleccionadas como se muestra en la imagen, y haga clic en el botón «Siguiente».

Ahora, seleccione la casilla «Contraseña», introduzca una contraseña segura y haga clic en el botón «Siguiente» para continuar.

Haga clic en el botón «Examinar» y seleccione dónde desea guardar el certificado. En la ventana principal haga clic en «Siguiente» para continuar.

Finalmente, Windows le muestra un resumen de todas las configuraciones que acaba de realizar. Revíselas y haga clic en el botón «Finalizar».

Una vez finalizado el procedimiento, recibirá un mensaje informándole de ello. Como dije antes, este archivo es muy importante ya que te permite descifrar tus archivos y carpetas si pierdes el acceso a tu cuenta de usuario de Windows. Asegúrese de que ha guardado el certificado en un lugar seguro.

Después de que haya terminado de encriptar los archivos, ningún usuario de su sistema puede abrirlos, ni siquiera el administrador. Si lo intentan, recibirán un mensaje similar al que se muestra a continuación.

Además, ni siquiera pueden mover o copiar los archivos. Si lo intentan, verán un mensaje de error similar al que se muestra a continuación.

Conclusión

Una vez más, esta no es la forma más segura de encriptar sus archivos importantes o confidenciales, pero es una buena alternativa para el uso general. En el caso de que tenga archivos confidenciales o importantes, es mejor que utilice BitLocker u otro software de cifrado.

Haga el comentario a continuación compartiendo sus ideas y experiencias sobre el uso de sus archivos y carpetas con EFS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *