Hacer lo mismo una y otra vez es una tarea aburrida. Windows y Mac lo entienden, por eso tienen el programa de automatización integrado en su sistema operativo. Windows XP y Vista tienen un programador de tareas que le permite crear y automatizar tareas simples. Desconocida para muchos, la función de alarma de Mac OS X iCal también se puede utilizar para programar y automatizar tareas.
En Ubuntu (o básicamente en Linux), la automatización de tareas solía implicar la escritura de scripts shell y la configuración del trabajo cron, y esto no es algo fácil de hacer para un nuevo usuario. Afortunadamente, está el Gnome-schedule que viene con una interfaz gráfica simple y hace que la programación de tareas sea muy sencilla.
Primero, instalemos el programa Gnome,
sudo apt-get install gnome-schedule
Para aquellos que prefieren la interfaz gráfica, navegue hasta «System -> Administration -> Synaptic Package Manager. Desplácese hacia abajo hasta que vea «gnome-schedule». Marque la casilla al lado y elija «Marcar para la instalación». Haga clic en «Aplicar».
Una vez instalado, abra el «gnome-schedule» (Aplicaciones -> Herramientas del Sistema -> Programa).
Aparecerá una ventana simple y llana. No se sorprenda por la pantalla en blanco, está pensada para ser así, simple y limpia.
Para programar una tarea, haga clic en el botón «Nuevo». Aparecerá una ventana que le preguntará si desea programar una tarea de repetición o un trabajo de una sola vez. Haga su selección y haga clic en «Aceptar».
En la siguiente ventana, puede crear una nueva plantilla para no tener que volver a crear la misma tarea una y otra vez. También puede insertar un icono en la plantilla para facilitar el reconocimiento. A continuación, establezca la hora de ejecución de la tarea y coloque el enlace donde está almacenada la tarea (o script).
Si desea establecer una sincronización más precisa para ejecutar su tarea, puede elegir la pestaña «Avanzado». Aquí es donde puede configurar el minuto, la hora, el día, el mes y el año de ejecución de la tarea.
Hecho!